En el museo de Normandía (que se encuentra dentro del castillo de Guillermo el Conquistador) hay colecciones arqueológicas y etnográficas que narran la vida de los habitantes de Normandía desde la prehistoria hasta los primeros cambios de la sociedad industrial (eeeinch! sí hice mi tarea)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGz5YNj3hFO-EQJzu4BrPg9sghtM9cpFfR27IAQZS35POoIfj4zpMXVK-lwS8Qz6YT3se65D0dC0EvAW6yIG1zat0qkRSfEqCkgAkJpDUdcohurXh3NNXeF62D6CvUF93UzpzfPrWdtw0/s400/DSCF0203.JPG) |
Figurillas, urnas y vasijas del rito funerario. Siglos I-III |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1yit8Isatm5qof7_npDUuPCp3FG4h3eaJrDmtx9vUdQPYUl8BPJA6bFSfq7AZXpFDDXBFqHhHCYnCnb7AdrDGq6QQXmmBq3FLd6Ys8_YpWRvbVe0cpBIMgCNNayi04VGdf6pT2im2Flc/s400/DSCF0202.JPG) |
Figurillas, urnas y vasijas del rito funerario. Siglos I-III |
Por otra parte, la abadía de los hombres fue edificada a partir del año 1066 bajo las órdenes de Guillermo el Conquistador (tipo muy popular en la región) y actualmente es cede del Ayuntamiento. En la iglesia de St-Etienne (la iglesia de la abadía) se encuentra su tumba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZbBjYCIgk1GjCCEZnJPhlt6Vwdc3UgUOBLRLPvK7ygpUCGaixQASyAsVz2tF5XWYTUgyYMP8P7wvutQgYvNkCOPR_Y9c6qZ7d8iLXH7s6UFFp78dCz6qoXcyG_piTJHikV2liVDRwpxo/s640/DSC03652.JPG) |
En el claustro |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL61zMr88COxTjjyV8oyyDk_ZVcm_6Mr4AV8V8ttCKujTcfhntuZ2ZU7-blTgXUpV4QsmvbfDb-_5N2xkQdcT7kSEvukvzPFmboK75el_FbwAokWUpF251GUoAV4PN7Ekzx4bhM5-OPXA/s400/DSCF0229.JPG) |
Mmmm no supe como voltear esto y no tuve tiempo de averiguarlo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario