28 feb 2011

La promenade du dimanche

Los domingos, a pesar de que todo está prácticamente cerrado, se pone un mercado justo en el centro de la ciudad.  Además de frutas y verduras que parecen recién cortadas, venden ropa, libros, antigüedades, quesos (si tienes suerte te toca una muestra gratis, el que me dieron a probar estaba buenísimo) y, quizá mi parte favorita, comida. 

Además de crepas y pizzas, hay comida china, marroquí (¡qué bien olía el tajin!) turca y de muchos lugares más. 

Esperando  una crepa
El día estaba increíblemente soleado y bello.


Cruzamos por el castillo y nos sentamos al sol en una banca por un rato, nuestra dosis de vitamina D en mucho tiempo. El sol duró poco y al cabo de un rato diluviaba. Así son las cosas en Normandía. C’est la vie!


26 feb 2011

La bolsa

Al revisar mis fotos de Paris me surgió una duda: ¿Qué nadie barre el Pont Alexandre?

Estaba ahí en la mañana…
Estaba ahí en la noche...
Seguía ahí al día siguiente

Le Louvre

Es realmente impresionante la cantidad de obras de arte reunidas en un mismo lugar. El Louvre es sin duda EL MUSEO.

La colección de Egipto es… sí, impresionante. Asombrosa, extraordinaria, fantástica, sorprendente, admirable, maravillosa, pasmosa, estupenda, grandiosa, prodigiosa.



¡Estas momias de cocodrilo me causaron ternurita!
 Al ver no sólo con la colección de Egipto sino  muchas otras obras, no puedo evitar pensar en el saqueo que hay detrás de ellas. Gran parte de la colección de escultura Griega por ejemplo proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por franceses. Ok, las encontraron, ¿pero tenían derecho a sacarlas de Grecia? Entre muchas otras cosas ¿qué carajos hace un fragmento del friso del Partenón en Francia? Luego están las obras “obtenidas” por Napoleón en diversos países invadidos. Pero bueno, es un tema complicado que no discutiré ahora.

Código de Hamurabi





Lo mejor: todo. ¡TODO!

Lo peor: los momentos de gringuez pura de mis acompañantes. Como confundir la Victoria de Samotracia con la Venus de Milo, sólo detenerse frente a las obras “conocidas” (pero pasar de largo los Delacroix, una sala completa de cuadros de Rubens y un largo etcétera… un etcétera muy conocido). Y la cara con la que salí en la foto frente a La libertad guiando al pueblo de Delacroix, una de mis pinturas favoritas.  

21 feb 2011

Paris de nuit

Por las noches, con los edificios iluminados, Paris se ve increíble.





Montmartre es un barrio increíble. El barrio más bohemio de Paris, alguna vez hogar de pintores como Toulouse-Lautrec, Picasso, Renoir, Degas y una larga lista. Es además el barrio de Amelie y del Moulin Rouge.

Basilique du Sacré-Cœur en Montmartre (no se qué onda con el efecto fantasmagórico)


Lo mejor… el juego de luces en la Torre Eiffel que sucede cada hora durante cinco minutos desde que anochece.


  
Lo peor… ninguna, NI UNA SOLA, de las fotos que me tomaron por la noche con la torre Eiffel iluminada salió bien. ¿Qué pasa con la gente y las cámaras? ¿Y el efecto fantasmagórico?

18 feb 2011

La plus belle ville du monde

En París todo es bello. Bueno quizá exagero (sólo quizá) , pero esa impresión te da al ir caminando junto al Sena o por Champs Elysées, o al pararte en medio de la Concorde y mirar a tu alrededor.

Aquí estoy en la place de La Concorde. Atrás de mi Champs-Elysées, primero con los árboles y casetas de crepas y luego con las tiendas que finalmente desembocan en el Arco del Triunfo

También en La Concorde pero con vista hacia el lado opuesto con los jardines de Tuileries que desembocan en el Louvre
L’Arc de Triomphe

Pont Alexandre con la Torre Eiffel de fondo


Y cuando oscurece, París es otra historia…

Comienza a oscurecer, las luces se encienden…
Que he de dejar para otro día.

16 feb 2011

Notre Dame

Llegamos a la Gare de Saint-Lazare alrededor de las 8 am y puesto que no podíamos hacer check in en el hostal sino hasta después de las 11, decidimos ir a Notre Dame. Con el llegamos, el podíamos y el decidimos me refiero a las dos chicas con las que fui y a mí.

Fuimos en metro y,  sin ánimos de presunción, no sé que hubieran hecho sin mí. Pasar la mitad de su tiempo en París perdidas en el metro, como mínimo. Así que con mi guía llegamos a Notre Dame. 

Esta fue mi primera vista de Paris justo al salir del metro: Notre Dame y el Sena





Por dentro es increíble (bueno por dentro, por fuera, por arriba, por abajo…), los vitrales son absolutamente hermosos, ninguna foto puede hacerles justicia, así que no pondré ninguna. Después de haber tomado mi super clase de vitral pude apreciar aún más el trabajo y dedicación que cada vitral implica. 

Bueno, no pude evitarlo, he aquí una foto

El altar a la Virgen de Guadalupe

La parte posterior de la catedral


En la Plaza frente a la catedral, con Virginia
Y bueno, esa es mi selección de fotos de Notre Dame. En los próximos capítulos Les Champs Elysées, La Tour Eiffel, Montmartre, Le Sacre Coeur, Le Louvre…

14 feb 2011

Paris je t’aime!

Mucho se dice de Paris, desde llamarla la ciudad más bella del mundo, hasta decir que está sobrevaluada. Lo que es seguro es que no deja a nadie indiferente. ¿A mí?… ¡me encantó!

¡En el Louvre!

Este fin de semana fue solamente una pequeña probada de esta bellísima ciudad donde hay tantas, pero tantas cosas que hacer y que ver. Volví ayer y ya me muero por planear mi siguiente visita. En los próximos días subiré algunas fotos y contaré mi experiencia recorriendo la ciudad. Ahora no puedo dejar de pensar: ¡Está a solo dos horas de Caen!

11 feb 2011

Guess where I’m going this weekend?

Abbaye aux Dames

Esta es la otra abadía de Caen, data del año 1060 y fue fundada por la reina Matilde, esposa de Guillermo el Conquistador. Al parecer Guillermo y Matilde eran primos lejanos y para reconciliarse con la Iglesia luego de su casamiento construyeron estas dos abadías. La tumba de Matilde también se encuentra aquí.





8 feb 2011

Musée de Normandie et Abbaye aux hommes

En el museo de Normandía (que se encuentra dentro del castillo de Guillermo el Conquistador) hay colecciones arqueológicas y etnográficas que narran la vida de los habitantes de Normandía desde la prehistoria hasta los primeros cambios de la sociedad industrial (eeeinch! sí hice mi tarea)



                Figurillas, urnas y vasijas del rito funerario. Siglos I-III
                Figurillas, urnas y vasijas del rito funerario. Siglos I-III
Por otra parte, la abadía de los hombres fue edificada a partir del año 1066 bajo las órdenes de Guillermo el Conquistador (tipo muy popular en la región) y actualmente es cede del Ayuntamiento. En la iglesia de St-Etienne (la iglesia de la abadía) se encuentra su tumba. 
En el claustro

Mmmm no supe como voltear esto y no tuve tiempo de averiguarlo