31 mar 2011

La Barcelona de Gaudí

Gaudí…wow!
Barcelona debe gran parte de su belleza y encanto a Gaudí, de eso no hay duda. ¡Que genio!

En el parque Guell…
¿Qué mira esa tipa?


Mmm... los colados



Cuando íbamos a la Sagrada Familia nos equivocamos de estación de metro y no nos dimos cuenta hasta salir a la calle. Como no queríamos pagar de nuevo decidimos ir caminando. Cuando preguntábamos a la gente en la calle todos hacían cara de dolor y nos decían (muy amablemente, todo el tiempo que pasé en España estuve fascinada por la amabilidad de la gente… el daño que hacen unos meses rodeada de franceses)  “está bien lejos para ir caminando”. Pero nada lejos, disfrutamos el paseo y gracias a eso tuvimos esta primera vista de la Sagrada Familia.
            

 
La monumentalidad de la obra maestra de Gaudí es impresionante. El templo se comenzó a construir en 1882 y en 1883 Gaudí tomó el mando del proyecto. Una vez finalizada la construcción  tendrá tres fachadas, ahora están terminadas dos, la del Nacimiento y la de la Pasión. Se prevé que el templo estará terminado a mediados de siglo.





 
Y luego está la casa Batlló. Fiesta de color, movimiento y luz. 











Y la Pedrera...



Y bueno, ninguna de mis fotos del Palau Güell salió bien.

Y eso es todo de Barcelona. ¡Próximamente cruzaremos España para ir a Galicia! ¿Por qué los gallegos…?

25 mar 2011

El barrio gótico

El barrio gótico está lleno de callejuelas, tiendas, bares y cafés. Es un barrio donde da gusto perderse porque nunca sabes que vas a encontrar a la vuelta de la esquina. Lleno de recovecos, pequeñas plazas, músicos callejeros y un mar de gente es un lugar con un ambiente un tanto  bohemio donde pueden pasar horas y horas sin que te des cuenta. 



La catedral en restauración


22 mar 2011

Rambla pa'qui, rambla pa'llá


¡Esta es la rumba de Barcelona!

Barcelona me encantó. La gente (había escuchado que los catalanes eran medio sangrones pero me pareció todo lo contrario… quizá es porque viniendo de Francia cualquier persona parece encantadora) los edificios, la vitalidad de la ciudad. 

¡Y  la Rambla! Los puestos de flores, la gente, las tiendas, la música…


¡Y la Boqueria! 


Alguna vez Borges dijo que se imaginaba el paraíso como una suerte de biblioteca… suena tentador, pero luego de pasear por la Boqueria creo que yo lo imagino como una especie de mercado.



Creo que nunca antes vi frutas tan grandes como aquí. Y hubo una fruta que me tuvo intrigada varios días…


¡¿Pero pagar dos euros y medio por la mitad?!  ¡Sí, por la mitad!


Me preguntaba si serían tunas como las de la huerta de Jaral… un día descubrí que vendían jugo de esa fruta y Cristela y yo conseguimos que nos vendieran cuatro jugos por dos euros en vez de 1.50 por uno solo.  Pero se me ocurrió comprarlo con coco y al final el sabor se perdía un poco, aunque estaba delicioso. Pero al seguir caminando conseguimos otra ganga, tres macedonias por dos euros en lugar de una sola por dos. Y cada cajita tenía un mini pedacito de tuna, así que al final pude probarla… y si, es como la de Jaral muuuy rica.

 
En un día, con los jugos y las macedonias comí más fruta que en todo el tiempo que llevo en Francia.